
SUELO PÉLVICO
SUELO PÉLVICO
UROLOGÍA, GINECOLOGÍA Y COLOPROCTOLOGÍA
UROLOGÍA, GINECOLOGÍA Y COLOPROCTOLOGÍA

Suelo Pélvico, "el gran olvidado" para mujeres y hombres
El suelo pélvico o periné es, para gran parte de la población, una zona desconocida de su anatomía e incluso un tema “tabú” del que no se habla con profundidad.
Entendemos por suelo pélvico al conjunto de estructuras que cierran en forma de rombo o diamante el estrecho inferior de la cavidad abdomino-pelviana y que será el encargado de hacer de soporte de los órganos pélvicos.
El mayor problema es el desconocimiento de la importancia de conseguir y mantener un estado óptimo de salud de nuestro suelo pélvico. Las disfunciones de éste, por ejemplo la incontinencia urinaria, son problemas de salud frecuentemente ocultos que deterioran la calidad de vida, limitan la autonomía y repercuten en el ámbito psicosocial, laboral, afectivo y sexual.
Pese a ello son problemas poco abordados desde la Atención Primaria y no suelen ser motivo de consulta en los servicios de Rehabilitación. Por estas razones cabe resaltar el papel que asume la fisioterapia en el campo de la reeducación del suelo pélvico.
Campos de actuación de la fisioterapia en la Reeducación del suelo pélvico
En Clínica Activa Menorca contamos con un Servicio de Fisioterapia especializado en el abordaje de los tres campos de actuación de la reeducación del suelo pélvico: Urología, Ginecología y Coloproctología.
Además, al diferenciarnos por ofrecer un tratamiento integral de la salud, la calidad y eficiencia en tu tratamiento está garantizada. Si tu caso exige de un enfoque global, diferentes profesionales, de sus respectivas especialidades, sumamos esfuerzos y trabajamos de manera conjunta.
Este trabajo en equipo no se limita sólo en nuestro centro sino también a nivel externo. Mantenemos un permanente contacto con otros profesionales sanitarios que lleven tu caso (ginecólogo, urólogo, proctólogo, pediatra, entre otros).
UROLOGÍA

Incontinencia Urinaria
-
De esfuerzo
-
De urgencia o por vejiga inestable
-
Mixta
-
Por Rebosamiento
-
Neurógena

Patología Prostática
-
Prostatitis
-
Incontinencia Urinaria de esfuerzo
-
Reeducación Post-Cirugía

Eneuresis
-
Diurna
-
Nocturna

Prolapso
-
De la vejiga (Cistocele)
-
De de la uretra (Uretrocele)
-
Del útero (Histerocele)
-
Descenso de la cúpula vaginal (Colpocele)
-
De las asas intestinales (Elytrocele)
-
Del recto (Rectocele)

Patologías Urinarias Típicas Geriatría
-
Incontinencia
-
Infecciones
-
Retención de orina
-
Obstrucción del tracto urinario
GINECOLOGÍA

Transtornos de la menstruación
-
Dismenorrea
-
Oligomenorrea
-
Hipomenorrea
-
Amenorrea

Menopausia
-
Problemas de incontinencia
-
Alteraciones sexuales
-
Inestabilidad circulatoria
-
Artrosis y Osteoporosis

Vaginismo
-
Ardor, picor y tensión muscular vaginal durante las relaciones sexuales.
-
Dolor que puede dificultar o incluso imposibilitar la penetración.
-
Dificultad o incapacidad total para insertar un tampón, para una exploración ginecológica, etc.
COLOPROCTOLOGÍA

Incontinencia Fecal

Estreñimiento

Encopresis
TRATAMIENTO ADAPTADO Y PERSONALIZADO
Sabemos de la importancia de mantener en un estado óptimo de salud tu suelo pélvico. Por eso los recursos que ponemos para conseguirlo son numerosos.
Así, nuestro tratamiento es totalmente personalizado y adaptado a ti.
Entre las técnicas y procedimientos utilizados:
-
Terapia manual
-
Masaje reflejo del tejido conectivo
-
Técnicas de relajación
-
Movilizaciones locales y generales
-
Ejercicios del suelo pélvico
-
Biofeedback
-
Electroterapia
-
Ejercicios respiratorios
-
Ejercicios de Kegel
-
Gimnasia abdomino-pelviana
-
Inducción miofascial

TENCOLOGÍA DIFERENCIAL
UN AVANCE EN LA REEDUCACIÓN DEL SUELO PÉLVICO
A todo esto sumamos la Tecarterapia / Diatermia por Radiofrecuencia WINBACK. Esta corriente no invasiva estimula los mecanismos naturales de autocuración del cuerpo, favoreciendo el intercambio celular.
En combinación con la práctica del terapeuta, nos ofrece resultados espectaculares gracias a una rápida rehabilitación al eliminar el dolor, liberar las tensiones y acelerar la cicatrización.
En la reeducación del suelo pélvico nos es de especial utilidad en el tratamiento de:
-
DOLOR PÉLVICO presente en vulvodinia, vaginismo, desgarros, adherencias, fibrosis, endometriosis, entre otras.
-
TRASTORNOS URINARIOS como la incontinencia urinaria y la disuria.
-
DOLOR EN LOS SENOS habitual durante la lactancia y en la cicatrización posoperatoria.
